AIBÔ CBD

Envío gratuito 24 h (Península)
aibocbd_logo_cabecera

¿Sabes cuales son los beneficios de nuestros aceites?

La naturaleza y nuestro cuerpo son sabios. Creemos firmemente en la capacidad innata que tiene nuestro cuerpo para curarse a sí mismo. Vemos el poderoso potencial de la naturaleza y sobre todo de los aceites CBD. La combinación de ambos y el cuidado personal de cada día, nos mueve a una ambición mayor: inspirar y ayudar a un cambio positivo en las personas, en personas como tú y yo.

#ViveTuHoy

Ansiedad:

Los trastornos de ansiedad son uno de los trastornos mentales más comunes. Se estima que aproximadamente el 18% de la población mundial ha experimentado un trastorno de ansiedad en algún momento de su vida.

¿El CBD funciona para combatir la ansiedad?

El CBD contiene propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes. Estas propiedades ayudan a controlar los síntomas relacionados con la ansiedad, como el miedo, la tensión muscular, la hiperactividad y la depresión. También puede ayudar a equilibrar los niveles de serotonina, lo que puede aumentar el estado de ánimo y reducir la ansiedad en general. Además, el aceite de CBD puede ayudar a relajar el cuerpo y la mente, lo que puede reducir los síntomas de ansiedad.

Beneficios del aceite cbd para la ansiedad

  • Ayuda a reducir el estrés y la ansiedad: Esto se debe a que el CBD interactúa con los receptores cannabinoides del cerebro, lo que le permite al cuerpo relajarse y disminuir la ansiedad.
  • Mejora la calidad del sueño: La ansiedad puede interferir con el sueño, lo que puede llevar a una mayor ansiedad. El CBD puede ayudar a mejorar el patrón de sueño, lo que puede reducir el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a mejorar la concentración: Tener propiedades antiinflamatorias ayuda a reducir la inflamación del cerebro, esto mejora la concentración y reduce la ansiedad.
  • Reduce el dolor y la inflamación corporal: Como bien ya hemos mencionado, tiene propiedades antiinflamatorias,esto ayuda a reducir los dolores y la inflamación.
  • Mejora el humor: En general la sociedad está experimentando una mezcla de emociones, factores como el desempleo,la política, o la incertidumbre sobre el futuro influyen en el estado de ánimo de la sociedad.Gracias al CBD que al promover la liberación de neurotransmisores y hormonas consiguen mejorar el estado de ánimo.

¿Provoca efectos secundarios el  CBD?

No hay evidencia de que el CBD tenga efectos secundarios significativos. Se han informado efectos secundarios leves, como somnolencia, diarrea, cambios de apetito e irritabilidad en algunas personas. Estos efectos secundarios son poco comunes y generalmente desaparecen al reducir la dosis.

Modo de empleo

El CBD puede ser una herramienta útil para tratar los síntomas de la ansiedad. Se recomienda comenzar con dosis bajas y aumentarlas poco a poco hasta que se encuentre la cantidad adecuada para cada persona.

En España, el aceite de Cannabidiol es de uso legal y no requiere receta médica. El aceite de CBD puede tomarse por vía tópica, pero no por vía oral. Sin embargo, en otros países de la Unión Europea se puede tomar por vía oral.

Insomnio:

Gran parte de la sociedad sufre problemas de sueño. Esto se debe a una variedad de factores, incluyendo el estrés, los horarios de trabajo irregulares, el uso excesivo de dispositivos electrónicos, la falta de horas de sueño recomendadas y los trastornos del sueño. Estos problemas pueden tener un impacto significativo en la salud mental y física de las personas, así como en su productividad y bienestar en  general. El CBD es el producto más demandado en la actualidad como gran alternativa cuando se busca mejorar la calidad del sueño.

¿Funciona el CBD para dormir mejor?

El CBD, o cannabidiol, se ha demostrado que alivia los efectos del estrés y la ansiedad, lo que puede tener un efecto positivo en la calidad y la cantidad del sueño. Varias investigaciones han demostrado que también puede mejorar la regulación del sueño al afectar los niveles de melatonina en el cuerpo. También alivia los síntomas de enfermedades asociadas con los trastornos del sueño, como el trastorno del sueño REM, la apnea del sueño y de insomnio.

¿Cuál es el mejor aceite CBD para dormir?

En Aibô CBD tenemos uno de los mejores aceites especializados para dormir. El más recomendado si lo que buscas es mejorar la calidad del sueño. Aibô SLP, más conocido como Aibô Sleep, con un 10% de CBD y un 5% de CBN, producido con mucho mimo y con una formulación propia en nuestros laboratorios. ¿Y qué es el CBN? ¿Para qué sirve?, te lo contamos a continuación.

El CBN (Cannabinol) es un compuesto natural que se encuentra en plantas de cannabis. Se ha demostrado que el CBN también puede ayudar a tratar los trastornos del sueño. Esta molécula se ha relacionado con una mayor profundidad del sueño, lo que significa que los usuarios pueden dormir más tiempo y más profundamente. También demuestra tener gran potencial medicinal. Este compuesto demostró tener potencial para combatir problemas de salud como insomnio, cáncer, epilepsia, pérdida de apetito e inflamación.

¿Qué efectos tiene el CBN?

Tiene un efecto sedante que promueve e incrementa las horas de sueño.Efecto antiemético que te hará controlar las náuseas y los vómitos, Reducción de dolor para dolores crónicos, fibromialgia,etc.

Consejos para obtener un sueño saludable

Establezca un horario de sueño y respétalo. Intente acostarse y levantarse a la misma hora cada día, incluso los fines de semana. Reduce la cafeína, el alcohol y los estimulantes. El límite de la cafeína y de los  estimulantes no debe pasar de la media tarde. El hacer deporte regularmente aumenta el cansancio por lo que aumenta la calidad del sueño. Es importante limitar la luz de la pantalla y evitar dispositivos electrónicos antes de acostarse. Relájese antes de acostarse. Realice alguna actividad relajante como leer o escuchar música.

Dolor:

¿El CBD alivia el dolor?

El CBD puede ayudar a aliviar el dolor en algunos de estos casos, ya que tiene propiedades antiinflamatorias y analgésicas.  Dolores como:

  • Migrañas
  • Dolor Crónico
  • Esclerosis múltiple
  • Inflamaciones y dolor articular.
  • Dolor relacionado con la fibromialgia
  • Enfermedades autoinmunes, tales como el lupus.

Estudios han demostrado que el CBD puede reducir la inflamación, lo que contribuye a aliviar el dolor. También puede ayudar a aliviar el dolor al actuar como un relajante muscular, reduciendo la tensión en el cuerpo y aliviando los síntomas del dolor. Además, el Cannabidiol  actúa como un analgésico al bloquear los receptores de dolor en el cerebro.

¿Qué CBD es mejor para el dolor?

Desde Aibô recomendamos los aceites de CBD Full Spectrum o de espectro completo, ya que son más fuertes para el dolor y además conservan todas las propiedades de la planta.

¿Cómo lo uso si tengo dolor?

Los aceites de CBD se pueden usar de varias formas. Si lo que tienes es una lesión leve, puedes usarlo de forma tópica o incluso mezclarlo con alguna crema o gel. Se puede aplicar directamente en la piel para ayudar a aliviar el dolor o la inflamación, así como para promover la curación de lesiones.

Aunque muchos prefieren buscar los resultados poniéndo lo bajo de la lengua, esto permite que el aceite sea absorbido directamente por la corriente sanguínea y que se absorba mejor en el organismo, por lo que los usuarios pueden experimentar un mayor alcance de los efectos.

¿Qué es el efecto séquito?

El efecto séquito es un término para describir que los efectos de un extracto de cáñamo son más fuertes cuando todos los componentes individuales de la planta se mantienen juntos.Todos los cannabinoides, terpenos, lignanos, flavonoides, polifenoles y otras sustancias químicas encontradas en la planta de cannabis, actúan juntas como un séquito para producir un mayor impacto en el cuerpo.

La  idea de que ciertos compuestos, cuando se toman juntos, producirán efectos mayores en combinación que cada uno por separado. Por eso en Aibô utilizamos aceites Full Spectrum o de espectro completo para aprovechar todas y cada una de las propiedades que nos ofrece la planta de cáñamo.

 

Fibromialgia:

La fibromialgia es una afección clínica crónica con síntomas musculoesqueléticos difusos, principalmente dolor y rigidez, fatiga y disturbios del sueño. Los síntomas pueden variar en intensidad y no hay una cura para esta afección. El tratamiento se enfoca en la administración de medicamentos para controlar el dolor, relajantes musculares, ejercicios de estiramiento, terapia de masaje y terapia cognitivo-conductual para ayudar a reducir los síntomas. Actualmente se estima que del 2 al 8% de la población adulta sufre este tipo de enfermedad crónica.

¿Cómo ayuda el CBD con la fibromialgia?

Probablemente el CBD sea el más adecuado para aliviar los síntomas de la fibromialgia, ya que produce un efecto analgésico, antidepresivo, neuroprotector, antioxidante y antiinflamatorio.

¿Que aceite debo usar para la Fibromialgia?

Nosotros recomendamos Aibô CBD Full Spectrum 20%, con extracto de cannabis sativa como suplemento alimentario ha demostrado su eficacia a síntomas asociados a la Fibromialgia como, el dolor neuropático, la ansiedad, la depresión y la inflamación.

¿Qué personas no deben tomar CBD?

Las personas que tienen enfermedades preexistentes, como problemas renales, hepáticos o cardíacos, deben consultar con el médico antes de tomar cualquier producto de CBD. También se recomienda evitar el uso de CBD durante el embarazo, lactancia materna o en niños menores de 18 años. Los adultos mayores también deben tener precaución al usar este tipo de productos, ya que pueden tener mayor sensibilidad a los efectos.

 

¿Qué debo saber sobre  la Fibromialgia?

 

En estos pacientes, la presencia del dolor crónico suele coexistir con otros síntomas, fundamentalmente un cuadro ansioso depresivo, fatiga y diferentes tipos de insomnio, pero también pueden estar presentes parestesias, rigidez articular, cefaleas, sensación de tumefacción en manos, problemas de concentración y memoria.

El dolor músculo esquelético generalizado constituye el síntoma más destacado de la fibromialgia. El dolor producido por la fibromialgia ha sido descrito de muchas formas diferentes, tales como sensación de quemazón, acompañada de rigidez o un dolor fuerte y permanente, teniendo en ocasiones características de dolor neuropático.La mayoría de las personas con fibromialgia presentan fatiga, en mayor o menor grado, lo cual es lógico relacionar con la falta de sueño reparador, difícilmente una persona que no descansa lo suficiente de manera continuada, puede llevar una actividad física normal Los cambios de estado de ánimo son un síntoma común de la fibromialgia. Sin embargo, cualquier persona con una enfermedad crónica, no únicamente fibromialgia, puede sentirse deprimida en ocasiones, al luchar contra el dolor y un estado de ánimo que se resiente cuando no se controla bien la sintomatología.

 

Artrosis – Artritis:

Artrosis

La artrosis es una enfermedad degenerativa de las articulaciones que causa dolor, rigidez y disminución de la movilidad. Se caracteriza por la destrucción progresiva del cartílago articular que rodea los extremos óseos de las articulaciones. Esta enfermedad afecta aproximadamente a un 20% de la población mundial mayor de 50 años.

¿Cómo ayuda el CBD a la artrosis?

El aceite CBD contra la artrosis. Debido a que esta enfermedad causa inflamación y dolor en las articulaciones, el aceite CBD puede ayudar a reducir las molestias y aliviar la hinchazón.

¿Cuántas gotas de CBD para la artrosis?

Los expertos recomiendan empezar con una dosis pequeña (3 mg de CBD, 3 veces al día) e ir subiendo lentamente hasta encontrar una dosis que sea efectiva.

¿Porque tarda en hacer efecto?

Podría deberse a la dosis. La recomendación de un consumo lento con dosis bajas se hace para llevar un control de cualquier posible beneficio o efecto secundario mientras te vas acostumbrando al cannabinoide. Una vez que te has familiarizado con él, podrás aumentar la dosis poco a poco.

¿Qué se siente cuando se toma CBD?

Esto quiere decir que el CBD provoca y hace que sientas lo siguiente: Sensación de bienestar, gracias a sus propiedades analgésicas. Sensación de relax, gracias a sus propiedades ansiolíticas. Sensación de desconexión, gracias a sus propiedades inductoras del sueño.

¿Que beneficios me aporta el CBD para la Artrosis?

Los efectos secundarios son mucho menos graves en comparación con los medicamentos convencionales para la artrosis.Alivia el dolor y ayuda a lograr un sueño más reparador.La necesidad de opiáceos podría reducirse al tener una alternativa natural no adictiva.

Artritis

La artritis es una enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones y los tejidos circundantes. Está asociada con dolor, rigidez, y limitación de los movimientos. Según estudios epidemiológicos, alrededor de un 8% de la población española padece alguna forma de artritis. Los grupos de mayor riesgo son las personas de edad avanzada y aquellas con antecedentes familiares.

¿En qué ayuda el CBD en la Artritis?

El CBD se ha demostrado que ayuda a reducir la inflamación en la artritis, aliviar el dolor, reducir la rigidez y mejorar la movilidad. Esto se debe a sus propiedades antiinflamatorias, analgésicas y relajantes. Algunos estudios también han sugerido que el cannabidiol  podría tener un efecto positivo sobre el sistema inmunitario, lo que podría ayudar a prevenir y tratar la artritis.

¿Pueden los aceites de CBD prevenir la Artritis?

El CBD no previene la artritis. Sin embargo, podría ayudar a evitar que surgieran otras complicaciones.

Con respecto al uso comercial del CBD según las encuestas, podría desempeñar un papel importante en la mejora de la vida de los pacientes que la padecen.

Cáncer:

No hay evidencia científica concluyente de que el CBD pueda curar el cáncer. Sin embargo, hay algunas investigaciones que sugieren que el CBD podría tener algún efecto en el tratamiento del cáncer, como reducir los efectos secundarios de la quimioterapia, aliviar el dolor y otros síntomas relacionados con el cáncer y potencialmente reducir la propagación de ciertos tipos de cáncer.

Migraña:

La migraña afecta aproximadamente a un 12,4 % de la población adulta española, lo que significa que unos 5,4 millones de personas en España la sufren. La migraña es una enfermedad que causa dolores de cabeza severos en los pacientes. Estos dolores a menudo son unidos a otros síntomas como náuseas, vómitos, sensibilidad a la luz y al ruido, y visión borrosa. La migraña puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. El tratamiento de la migraña depende de la frecuencia y la gravedad de los síntomas.

Beneficios del aceite CBD en la Migraña

El aceite de CBD es un analgésico natural que puede aliviar el dolor de la migraña. Estudios han demostrado que ayuda a reducir el dolor en pacientes con dolores crónicos. Su efecto antiinflamatorio reduce la inflamación de los vasos sanguíneos alrededor del cerebro, la cual es una de las principales causas de la migraña. Reduce la ansiedad y la depresión a lo que a su vez, puede ayudar a prevenir o aliviar los ataques de migraña. Muchos pacientes con migraña experimentan alteraciones en el  sueño,el cbd al ser un relajante natural ayuda a la mejora y a la calidad del sueño.

¿Cuál es la mejor hora para tomar CBD?

Para algunos la mejor hora para tomar CBD es temprano en la mañana, y otros creen que los mejores resultados se dan por las noches, con un par de gotas antes de irse a la cama. Otros suelen optar por tomar el aceite CBD 3 veces al día, pero como comentábamos antes, el efecto es único en cada persona.

 

Dermatitis:

Ayudar a calmar los síntomas de la dermatitis, como la picazón, la inflamación y el enrojecimiento. También puede ayudar a restaurar la barrera de la piel, que es importante para prevenir la irritación y la sequedad.

 

 

Psoriasis:

Actúa como una forma de controlar el desarrollo de la psoriasis, ya que ayuda a reducir la inflamación en la piel, aliviar el picor y la irritación, además de calmar los síntomas como la sequedad y la descamación.

Acné:

Es un poderoso antioxidante y antiinflamatorio, lo que significa que puede ayudar a reducir la inflamación y al enrojecimiento que causa el acné. Esto también puede ayudar a reducir la producción de sebo y a tener una mejor apariencia de la piel.

Deportistas:

Algunos atletas lo usan para tratar el dolor, la inflamación y los trastornos del sueño, mientras que otros buscan los beneficios del CBD para la recuperación y la energía. El CBD es una forma segura y eficaz de aliviar el dolor y la inflamación sin los efectos secundarios de los medicamentos recetados.

Animales:

Ayuda terapéutica para los animales que se está volviendo cada vez más popular. Ayuda a aliviar los síntomas de algunas enfermedades comunes en los animales, incluyendo artritis, epilepsia, ansiedad, alergias, inflamación, dolor, trastornos del comportamiento y enfermedades del corazón. El CBD también puede ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la digestión.

×