El CBD (o cannabidiol) es uno de los 140 cannabinoides conocidos que se encuentran en la planta Cannabis sativa.
Es el principal ingrediente activo de los productos a base de cáñamo, como los aceites de CBD, las cápsulas, los comestibles y los productos para el cuidado de la piel.
A diferencia del THC (tetrahidrocannabinol, el cannabinoide controlado), el CBD no es tóxico, lo que significa que no te colocará ni te causará adicción.
El efecto analgésico y antiinflamatorio se produce a través de varios receptores (los receptores CB1 y CB2), que absorben las moléculas de CBD. Como cannabinoide exógeno tiene un efecto controlador sobre las funciones propias del organismo, logrando incluso complementarlas y potenciarlas.
El consumo de CBD es una experiencia muy personal, así que no puedes equivocarte eligiendo un producto sobre otro. Lo cierto es que es posible que tengas que experimentar un poco antes de encontrar la solución perfecta para ti; no obstante, hemos creado un cuestionario con el que recibirás una recomendación de productos para ayudarte a aligerar un poco el suplicio de tener que elegir.
Tanto el THC como el CBD son cannabinoides extraídos de las plantas. Sin embargo, el THC es un cannabinoide psicoactivo y puede producir un efecto psicotrópico, mientras que el CBD no. El THC, por su parte, afecta al receptor cannabinoide CB1, mientras que el CBD solo afecta al receptor CB2 para hacer aflorar los endocannabinoides presentes de forma natural en el cuerpo. El cáñamo contiene altas cantidades de CBD y cantidades insignificantes de THC. Por este motivo, el cáñamo es legal en casi todas partes mientras que la marihuana (cannabis con alto contenido de THC), es ilegal en la mayoría de los países.
La experiencia general con el CBD es la de una sensación de calma y relajación. Puedes sentir una sensación de bienestar general. Algunas personas también reportan una mayor claridad mental. El CBD puede ayudar a reducir el estrés, la ansiedad y la depresión, al mismo tiempo que puede ayudar a aliviar los dolores musculares y articulares asociados con la inflamación. También se ha demostrado que mejora el sueño en personas que luchan con el insomnio.
Lo sentimos, pero con el CBD no vas a experimentar ningún efecto psicotrópico. En lo que sí puede ayudarte es a sentir una mayor relajación, experimentar menos dolor, y a sentirte más cómodo contigo mismo/a.
Aunque las investigaciones sobre el potencial terapéutico del CBD son todavía limitadas, los primeros datos sugieren que puede ayudar a controlar una serie de problemas de salud, entre ellos
El CBD influye en el sistema endocannabinoide del cuerpo (ECS), un complejo sistema de señalización celular que regula muchas funciones corporales vitales, como el sueño, el estado de ánimo, el dolor y el apetito. Se cree que el CBD ayuda al SCE a mantener un estado interno equilibrado y saludable (u homeostasis).